top of page

Fijan nuevos montos de facturación para calificar como Pyme

Foto del escritor: Dr. Jorge VarelaDr. Jorge Varela

A través de la resolución 154/2018 publicada en el Boletín oficial, la secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción publicó la nueva clasificación para determinar qué empresas se encuadran dentro de la categoría PyME. La iniciativa eleva los límites de facturación anual para todos los sectores, e incorpora la variable de personal empleado. Además, se reduce el porcentaje de exportaciones a considerar para la categorización PyME.

Para el sector de industria, por ejemplo, ahora se considera una micro empresa la que facture en promedio durante los últimos 3 años hasta $13,4 millones, una pequeña hasta $81,4 millones; una mediana tramo 1 hasta $661,2 millones y una mediana tramo dos hasta $966,3 millones.

En tanto, se incorpora la variable de personal empleado de manera concurrente con las ventas, con el objetivo de lograr un encuadre más preciso en la categorización PyME. Para las empresas que realicen actividades de comisión o consignación, se tomará sólo la variable empleo, lo cual les permitirá encuadrarse dentro de la categoría que más se ajuste a su tamaño real. Por otro lado, y con el objetivo de incentivar las ventas al mercado externo de las pequeñas y medianas empresas, se redujo el porcentaje de las exportaciones a considerar para la categorización PyME, de un 50% a un 25%.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Aumento Personal Doméstico

A partir de Marzo 2020 aumentan los valores establecidos para la confección de los recibos de los empleados domésticos: Respecto a la...

Aumento Servicio Doméstica

Se establece el aumento salarial del 15% retroactivo a marzo de 2019, el cual es acumulativo a los importes que se habían establecido...

 Bogotá 759 5to. "D" C.A.B.A.

 4548-1834

Estudio Contable Varela @ 2012-2024 

 
bottom of page